Abogado especialista en Derecho Corporativo y Comercio Exterior.
Educación: Abogado, Universidad Católica Argentina (2004). Master en Relaciones Internacionales, Especialización en Derecho Internacional, Università di Bologna, Italia (2007). Master en Derecho Empresarial, Universidad Austral (2011). Programa Intensivo en Derecho Aduanero, Universidad Torcuato Di Tella (2015).
Experiencia: Socio de Marotta & Jozami Abogados y General Manager en Centro de Navegación. Fue miembro de Curutchet-Odriozola Abogados y Asesor Legal de la UPE Hidrovía y de la Subsecretaría de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante del Ministerio de Transporte de la Nación (2017-2019). Anteriormente, estuvo asociado a Balbín & Pascual Abogados (2016-2018 y 2006-2008) y desarrolló y lideró la Dirección Legal del Grupo International Trade Logistics S.A. (a member of PSA Group), holding administradora de Exolgan S.A., Exologistica S.A. -Argentina, Brasil y Uruguay- y Logistics Platforms Investment S.A. (2008-2016). Asimismo, estuvo asociado al estudio jurídico MBL & Partners en sus oficinas de Milán y Bolonia, Italia (2007), e integró la Dirección Legal del Grupo Telefónica (2004-2005).
Actividad Académica: Director Académico del Programa de Derecho en Comercio Exterior, Universidad Austral (2019-actualidad). Profesor del Programa de Derecho en Comercio Exterior, Universidad Austral (2018-actualidad). Integrante del Tribunal del examen oral integrador de la Maestría de Derecho Empresario de la Universidad Austral. Coordinador académico del Curso de Derecho en Comercio Exterior, Universidad Austral (2017-2019). Director de la Revista de Derecho en Comercio Exterior, Universidad Austral-IJ International Legal Group (2018-actualidad). Profesor invitado de Derecho Portuario, Universidad Católica de La Plata (2017-2019). Expositor invitado del módulo “El Futuro del Puerto Buenos Aires”, en la XXX edición del Seminario Internacional de Puertos, Vías Navegables, Transporte Multimodal y Comercio Exterior organizado por GlobalPorts. Expositor Webinar, Cámara del Asia “La logística del comercio exterior post pandemia” (agosto 2020). Expositor Masterclass Online, Universidad Austral: “Cómo garantizar el flujo del comercio exterior en tiempos del Coronavirus (COVID-19)” (abril 2020). Expositor invitado en la Jornada de Actividades Portuarias organizada por la Universidad Austral (2019). Expositor invitado del módulo “Hubs logísticos con uso de zonas de libre comercio”, en World Free Zone Organization Summit, Buenos Aires, 2019. Expositor invitado, Régimen Jurídico de Actividades Portuarias, Timón Club (2018). Profesor invitado, Ciclos de Actualización en Comercio Exterior, IDEA (2017). Asimismo, ha participado en diversos foros y seminarios en comercio exterior.
Membresías: Miembro del Colegio Público de Abogados de Capital Federal (CPACF), del Instituto Argentino de Estudios Aduaneros (IAEA) y y de la Asociación Argentina de Derecho Marítimo.
Publicaciones: Ley de Actividades Portuarias revisada, ordenada y comentada (Cathedra Jurídica, 2018). Instituciones y Sistemas de Creación de Normas del MERCOSUR (Cáthedra Jurídica, 2018). Régimen de la responsabilidad de los administradores de clubes de fútbol, obra en coautoría (AD-HOC, 2009). Asimismo, es autor de varios artículos de doctrina en materia portuaria, aduanera, Mercosur y comercio internacional en diversos diarios y revistas especializadas.
Idiomas: Castellano, Inglés, Italiano y Portugués.
|